domingo, 6 de abril de 2025



                              LEMA ORANTE. 

                             6 de Abril de 2025


Y un estilo dominante y dominador de una minoría, en la especie humanidad, en la materia viviente humana, ha establecido una forma de estar, se ha transcrito en sus genes… y ha modificado el entorno, y establecido un sistema de competición, de ganancias y de propiedades, que establece un sistema de valores. Y, en consecuencia, un sentir favorable o desfavorable, según esté el mercado de valores en ese tiempo, en ese momento.

La Llamada Orante nos advierte de que, al sintonizarnos con el Misterio Creador, al situarnos como unidades singulares, excepcionales e insólitas, nuestra… “dependencia” –entre comillas-, más bien nuestra procedencia, no está sujeta a modos, tipos, estilos, propiedades, influencias, dominios, ganancias… sino más bien está en referencia con lo creado, lo creativo, lo enamorado, lo entregado, lo solidario.

Pero es que esa minoría dominante –que ya globaliza toda la población- establece que esos singulares valores de nuestra procedencia son… vivibles o no, asumibles o no, puesto que el libre albedrío nos da la oportunidad de egolatrizarnos o idolatrizarnos; ser guerreros o ser serenos; ser ambiciosos o ser interpendientes.

A la vez… a la vez que lo privado –lo “propietario”- se establece como consecuencia de un tipo de evolución que, al sedentarizarse, descubre su capacidad de obtener recursos, medios y dominios…, a partir de ello se establece la propiedad sobre uno mismo.

Y en el momento en que el ser se propietariza a sí mismo, no necesita de nada ni de nadie, ni de universos ni de versos. Sólo precisa dominio.

Al considerarse el ser, a sí mismo, una propiedad que se pertenece, ya establece sus “bienes”, sus “males”, sus puntos de vista, sus…

Y su insólita, singular y excepcional presencia, que radica en la sintonía con lo invisible, con lo misterioso, se usurpa en su totalidad, y el ser se hace dueño de sí… y se hace dueño de sus actos –como se suele decir-.

¡Más propiedad que ello!...

La Llamada Orante nos llama a recogernos en nuestra singular, excepcional, única e irrepetible presencia, para darnos cuenta de que no depende… –es tan fácil, ¿verdad?, pero luego en la práctica, no- no depende de nosotros; que no nos pertenecemos.

Pero esa consciencia de pertenencia, de dominio sobre sí mismo, es la que hace dominar a otros, envidiar a otros, enfrentarse a otros, para –por supuesto- prevalecer en “su” opinión.

Y el sujeto puede ir al templo y escuchar: “El único mandamiento es ‘amarás al Señor, tu Dios’… y tal”; y el segundo es semejante al primero: “Y al prójimo, como a ti mismo”.

Hoy, a la minoría dominante de la comunidad, de la materia viviente humana, eso no le funciona, no se lo cree, no lo ejercita. Sale del templo y empieza a decir –no ya a opinar, sino a imponer, a dominar, a controlar, a establecer-: “Porque yo…”, “porque mi…”. 

Y esa especie minoritaria dominante transmite sus logros –de manera social, cultural, espiritual, religiosa- a todos los ámbitos.

De ahí que no sería extraño que pronto apareciera el gen responsable o los genes responsables de la propiedad privada, para justificar la opinión de la pertenencia a sí mismo, y el derecho a poseer, controlar y dominar a lo que se pueda del entorno: tierra, plantas, animales, personas…

Luego se re-justificará por el epigenoma: que, como el entorno es así, pues… “de tal palo, tal astilla”.

Y sin tardar mucho, pues iremos, como humanidad minoritaria dominante, estableciendo –como ya ocurre- los diferentes ídolos: los primeros, los ganadores, los triunfadores…

Tiene –y es curioso, y hay que tenerlo en cuenta-, la especie, la necesidad de “totemizar” su vida. ¿Quizás sea ese un recuelo del Misterio Creador, que no es posible eliminar?

Y “totemiza” su día a día en el: “Éste es el mejor coche, ésta es la mejor casa, éste es el mejor…”. “Esto es lo más bueno…”. “¡Ésta es la ley!, ¡éste es el orden!, ¡así se hace!…”.

 

Y como cabría esperar, el amar se queda, también ya, en cotización del mercado de valores.

Sí. Y se establecen unas pautas, unas normas, unas exigencias…

Y, claro, tal y como son las normas, pautas y exigencias, ¿qué ocurrirá…? Que el fracaso aparecerá.

Para así, si fuerzas quedan, empezar una nueva aventura igual que la anterior, que conlleve el mismo sentido.

En definitiva, el amar, el sentir, no tiene futuro; tiene una trayectoria: un principio y un previsible… fin.

Pero, obviamente, no solamente en ese sentido de sentir, sino en todos los demás: en el hacer, en el pensar… Todo sujeto a ese limitante dominio.

Claro, es obligado… es obligado, si planteo mi estar en un dominio y una pertenencia constante, tengo que vigilarla, controlarla y dominarla. Y es evidente que en algún momento la voy a… tambalear, perder o disolver. Porque, además, se dice que es “una ley de vida”, ¿no?

“Es ley de vida”.

¿Qué genes dominan la ley de la vida? ¿Qué leyes –universales, claro- podrían…?

Por cierto: aún no está definido qué es la vida, desde ningún punto de vista –aunque cada uno tiene el suyo, por supuesto-.

El desánimo, el ánimo, el desánimo, el ánimo, el ánimo y el desánimo… termina por desanimar.

Y es lógico que así sea, puesto que el prototipo que se plantea es el del éxito, el triunfo y el dominio, y si eso no se da, se aparece y se muestra el desánimo.

Y como el mundo no está hecho a nuestra medida, sino que nosotros nos tenemos que mostrar… y sintonizar con “el mundo” –mantengamos esa palabra-, el fracaso está asegurado, para volver otra vez a empezar.

Apurando, apurando, apurando mucho, podría decirse que: “Bueno, eso es signo de inmortalidad: terminas y empiezas, terminas y empiezas...”, ¡pero, pero, pero!... es demasiado apurar; porque terminas terminando.

La Llamada Orante nos hace una reflexión, según la cual, cada amanecer supone que el Amor de la Creación nos hace posible nuestro despertar, nuestra vigilia y nuestro estar; en cuyo caso, ese acontecer de haber despertado no depende de la propiedad que tengo sobre mí mismo.

Y podríamos entrar en la vigilia, con el propósito de la enmienda –¿verdad?-, según el cual, vamos a buscar lo genuino, lo auténtico, lo permanente… y vamos a apartar la rémora de lo pendiente, de lo que no nos gusta, de lo disidente, de lo prejuicioso… o la tediosa actitud de generalizar y establecer y establecerse como ley vigente, según mi propiedad exigente.

Y ese aspirar a “un mundo mejor” a través de nuestras cotizaciones, nuestras propiedades de pertenencia… que progresivamente se hacen sectarias, individualistas y, más aún, materialistas, no conduce –”no conduce”- a una vida mejor.

Nos conducen a una incansable repetición de coger modelos de fracaso en los que pueda triunfar, para así demostrar mi capacidad de dominio y de control.

Modelos en los que me pueda aplaudir o me puedan aplaudir, y modelos en los que yo pueda castigar, pueda reprimir, pueda culpar, pueda prejuiciar.

Ese es el alimento de la materia prima del sector de humanidad minoritario dominante. Dominante en todo.

Y ese sentido de estilo de vivir, arrastra. Sí, arrastra, enseña… e implica al propio sujeto y al entorno en el que está.

Si por un instante inmedible –”si por un instante inmedible”- el Misterio Creador actuara según nuestras acciones, quizás nunca hubiéramos existido.

Y no es cuestión de comparar, pero sí que… puedo suspirar.

Y cuando digo “gracias a Dios”, porque no entiendo por qué la casualidad, la causalidad, “ha permitido que…”, debería aprovechar la oportunidad para disolver mi vanidad, mi importancia personal, mi dominio, mi control y mi residencia de la verdad.

 

Se establece una cantidad infinita de compartimentos estancos en los que es difícil –por no decir “imposible”- que un ser sintonice con otro en la textura de un grano de arroz. Fíjense. Seguro que puede ser un motivo de discusión.

.- ¿La textura de un grano de arroz?

Sí. Y éste dirá que está poco hecho, el otro dirá que está regular hecho, el otro dirá que realmente no está hecho, el otro dirá que está un poco pasado, el otro dirá… Y al final, el ser humano es capaz de decidir que nadie se coma el arroz, lo cual ya es…

Porque no está “a tu gusto”.

Porque, evidentemente, a la pertenencia personal de que “me pertenezco y soy yo”, pues solo le gusta “lo mío”. Cualquier otra cosa tiene su pequeña… –en el mejor de los casos- su pequeña incomodidad.

Esta minoría dominante es experta en ver las pajas en los ojos ajenos. Muy experta.

Es una forma de dominar y de controlar.

La práctica de escuchar, aprender del otro, respetar, universalizar, tomar la iniciativa… es muy poco frecuente en esta minoría, porque, en ese hedonismo personal, siempre se espera “que el otro”…, siempre se espera “que te den”, siempre se espera...

¡No!...

La expresión del sentir debe ser espontánea. No puede estar condicionada.

Y como suele ocurrir –claro-, la mayor condición que implica no tomar la iniciativa es que uno piensa por el otro.

“Ah, pues yo creí que tú pensabas”, “yo creí que tú sentías”, “yo creí que...”.

¡Ah!... ¡ah!... No tiene suficiente con creer en lo que cree, sino que además sabe lo que crees tú. ¡Qué bárbaro!

Diría un argentino: “¡Qué boludo!”.

¡Es demasiado!

No se tiene bastante con descubrirse en situaciones, en pensares y en sentires, sino que, además, sé ya lo que piensa y siente el otro. O los otros.

¡Qué poderío!, ¿no? Por supuesto, con un margen de error infinito.

Porque, disculpe usted, pero verá: si cada uno es un ser insólito, único, irrepetible, pues, pues… ¡no puede usted pensar por el otro! ¡No puede deducir qué es lo que piensa y siente el otro!

Tiene que escuchar y tiene que tomar la iniciativa del acontecer que corresponda.

 

La iniciativa nos la da la Creación, permanentemente. Desde que amanecemos hasta que el sueño nos recluta.

Cada gesto, mirada, actitud…, es una iniciativa inducida por el Misterio Creador.

Cada casualidad, cada inspiración es una promoción, a través de nuestra configuración, de la guía de lo Eterno.

Es por ello que el respeto y las gracias… deben generar la Gracia de Estar.

“El respeto y las gracias deben generar la Gracia de Estar”. ¡Esa gracia de estar en el ánimo, en la actitud, en la entrega…!

¡En el de ser, en definitiva, una expresión de la Creación!, ¡no un fracaso de la Creación, porque no se hace, ocurre o sucede como yo quería!

Nunca es tarde, porque en la Eternidad no hay tarde, no hay pronto.

Y es así que, cuando se tiene la ocasión de expresar, de iniciar, de promover, de cambiar, siempre aparece el fantasma de que es demasiado tarde, es inoportuno, es inadecuado, es...

¿Acaso el infante, en su temprana edad, calcula cuándo es el momento para expresar su disfrute, su incomodidad? No. Lo expresa. Claro, lo consideramos inferior. ¡Error! Lo consideramos demasiado pequeño. ¡Error!

Es un ser en evolución. Y en cada instante evolutivo es… pleno, incomparable.

Y cuando se supone que el ser ya es “adulto”, sin duda es la mejor ocasión para… –puesto que los medios acompañan: la palabra, el escrito, la ocurrencia… una infinidad de detalles- es el momento para mostrar mayor expresión de originalidad, de creatividad y de iniciativas.

Que no se haga penumbra el amanecer.

Que el anochecer se haga grandioso por las estrellas.

Y que la vigilia sea la luminosa ocurrencia de las necesidades.


                       *****************

domingo, 16 de marzo de 2025

ACTIVIDADES EN LA ESCUELA



   "LA ENCINA" 2024- 2025







               ***************


     ¡¡¡BIENVENIDOS AL AÑO NUEV0 CHINO 2025!!!

       ¡¡¡BIENVENIDOS A LA SERPIENTE DE MADERA!!!

¡LES INVITAMOS A LA CELEBRACIÓN DE ESTE EVENTO EN LA ESCUELA NEIJING EN SEVILLA “LA ENCINA” EL 2 DE FEBRERO A LAS 13 HORAS!

¡¡¡VENGAN CON SUS MEJORES GALAS, AROMAS, ARTE, ILUSIONES, FANTASIAS... CON SU MEJOR DISPOSICIÓN!!!

ADEMÁS TRAIGAN PARA COMPARTIR ALGUNA DEGUSTACIÓN Y... ¡¡¡AVISEN CON ANTELACIÓN!!!

SE RUEGA CONFIRMAR LA ASISTENCIA.

TELEFONO DE CONTACTO; 650567137


         **********************



                                                             *********************







                                                         ********************




                                                                  **********************






                                                    ¨********************************





Si convertimos nuestros vestidos en lo que siente mi corazón, 💓 en la búsqueda de la belleza, haremos de nuestras ropas algo muy identificado con nosotros mismos: un Arte. ✂👗👘👜🎀 Podemos hacer un ideograma en forma de vestido: una idea llevada a la práctica y ponérnosla.  ㆗㆝㆟. Es un Arte el saber diseñar, cortar, coser una estructura - tela- que nos cubra, que nos diga un poco cómo somos, quiénes somos. 🌺Sin necesidad de depender de una industria y de una moda que decida por mí qué elementos debo utilizar para cubrir mi cuerpo, mi estructura. 🙏



                                                          *****************








                                                        

                                                     *************************




                                       ***********************************





                          
                                                     ************************


           

                                          ***************************************



                             


                                                                ***********






                                                                  ************



              *************


               ************


                ****************


               ******************




*************


PROXIMOS SEMINARIOS PARA EL GRUPO HUANG DI.

PARA ALUMNOS QUE HAN COMPLETADO LA FORMACIÓN  EN ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN. SERÁN TRES A LO LARGO DEL CURSO 2023.

1) 25- 26 DE FEBRERO.

2) 22- 23 DE ABRIL.

3) 24- 25 DE JUNIO.

ESCUELA NEIJING EN SEVILLA “LA ENCINA”

ALDEA EL CAÑUELO. CASTILLO DE LAS GUARDAS. C.P: 41889.

TFNO: 650567137


**************



**************



       

    ENCUENTROS ORANTES

14- 15 y 16 de Abril (Semana Santa)

Lugar de encuentro:

“LA ENCINA” Sede de la Escuela en el Cañuelo. Castillo de las Guardas. 41889. Sevilla.

¡!!Estos encuentros se realizaran caminando en la naturaleza y en silencio!!!

Teléfono: 650567137

Aportación: 100 euros




                                                 *********************
                                         





PROXIMO SEMINARIO LOS DÍAS 16 Y 17 DE ABRIL. 

PARA EL GRUPO BAI HUI.

(ALUMNOS QUE HAN COMPLETADO LA FORMACIÓN  EN ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN.)

ESCUELA NEIJING EN SEVILLA “LA ENCINA”

ALDEA EL CAÑUELO. CASTILLO DE LAS GUARDAS. C.P: 41889.

TFNO: 650567137

 


*********