domingo, 13 de abril de 2025

 QUÉ ES EL ORÁCULO


Cada año el Dr. Padilla nos regala una posibilidad más de orientación personal y terapeútica: El Calendario Oracular. Basado en el Zhou Yi 周易 -Cambio en el cielo- la parte más conocida del Yi Jing  易經 -I Ching, el Libro de las mutaciones o el libro de los cambios- y el Ajedrez Oracular -creación original de la Escuela Neijing- comienza cada año el 21 de diciembre y va cambiando con cada Luna Llena. 


                                                        CALENDARIO  ORACULAR 2025                                                                    

                                                                             





2025 AÑO DE LA ADAPTACIÓN CREATIVA COMPLACIENTE..

                   Comenzamos el nuevo ciclo con  
     

                   LA ESPERA IMPREVISIBLE                             

                                       
LO Imprescindible                         


                              
 Del 13 de Abril al 11 de Mayo                                         

- El 5º hexagrama del libro de los cambios sugiere la idea de la espera imprevisible e imprescindible que procura en los hombres la alimentación. Todos los seres necesitan del alimento que procede de arriba, pero debe aguardarse el tiempo en que se este se dona. - Arriba esta Kan, el Agua, lo abismal y abajo ChIen, el cielo, lo creativo. Sugieren la idea de la espera de las cualidades de los dos signos primarios: en lo interior fortaleza, delante de ella peligro, la fuerza tiene frente al peligro no se precipita, sino que está en condiciones de esperar, mientras que la debilidad frente al peligro se excita y se agita y no posee la paciencia necesaria para esperar. 2074 K´an Lo Abismal Peligroso Agua Ch´ien Lo Creativo Fuerte Cielo Hexagrama 5 Escaque 6 HSU  La Espera (La Alimentación) LA ESPERA IMPREVISIBLE 
  Lo Imprescindible Signos nucleares Li Tui - - - - - - - - La espera no es una esperanza vacua. Alberga la certidumbre interior que confiere la luz y la perseverancia que provee la fuerza necesaria para cruzar las grandes aguas. Alguien afronta un peligro y debe superarlo. La debilidad y la impaciencia no logran nada. Merced a su seguridad interior se es capaz de aguardar bajo una veracidad implacable, sin ninguna clase de autoengaño ni ilusión. Esto permite reconocer el camino al encuentro de su destino, atravesar las grandes aguas, tomar una decisión y triunfar sobre el peligro.
 Cuando las nubes se elevan en el cielo es señal de que va a llover. En tales esperar, hasta que se precipite la lluvia. Lo mismo ocurre en la vida, en momentos en que se va preparando el cumplimiento de un designio, sin intervenciones y maquinaciones personales; con serenidad y el buen humor, las que requiere el espíritu. El destino se cumple enteramente por sí sólo, y para entonces uno se encuentra dispuesto. El peligro todavía se halla lejos.
 Sólo se siente en la atmósfera algo que anuncia lo que está por llegar. En tal caso es necesario conservar las normas regulares de la vida mientras sea posible. Se preservará uno de una prematura dispersión de sus fuerzas y quedará libre de tacha y error, factores que implicarían un futuro debilitamiento. Comienzan a aparecer incompatibilidades. En momentos así surge fácilmente la inquietud general. Hay inculpaciones recíprocas. Quien en tales momentos permanece sereno logrará que finalmente todo marche bien. Uno ha arremetido, con prematuro ímpetu, valiéndose de un impulso cuya fuerza alcanza no más que para llegar al fango. Semejante situación desfavorable atrae a los enemigos de afuera, que naturalmente aprovechan las circunstancias. Únicamente con seriedad y precaución podrá uno preservarse de perjuicios.
 La situación es en extremo peligrosa. Uno no puede ni avanzar ni retroceder y se encuentra aislado como un hoyo, un agujero. Entonces es simplemente necesario aguardar, dejar que el destino se cumpla. Esta tranquilidad, destinada a impedir que actos propios agraven más aún el daño, es el único camino para salir del peligroso agujero. También en medio del peligro hay pausas de tranquilidad y recreo durante las cuales las cosas van relativamente bien. Poseyendo uno la debida fortaleza interior, aprovechará esos períodos de descanso a fin de fortalecerse para una nueva lucha. 
 Será entonces capaz de disfrutar del momento sin dejarse desviar de su meta. No es posible lograr todo de buenas a primeras. Durante la espera se siente uno seguro en lo que hace y no permite por lo tanto que nada lo prive de la calma propia de la serenidad interior. Debe aceptarse lo inevitable. En tales momentos es cuestión de permanecer mentalmente ágil. Lo que corresponde no es el encerrarse en sí mismo, con terquedad, sino una respetuosa acogida del nuevo cambio. Así por fin saldrá uno del peligro y todo marchará bien. 

 2 RESONADORES: 7P Lie que. 14IG Bi nao. 2TR Yemen. 43VB Xia xi. 12V Feng men. 19E Bu Rong. 32E Fu tu. 39E 39E Xia Ju Xu 


LA ESPERA IMPREVISIBLE-LO IMPRESCINDIBLE DESALUD TEMATICO 884 Hexagrama: Lo Abismal-El Agua “arriba” Lo Creativo-El Cielo “abajo”. El I Ching dice: “La disposición del hombre debe ser esperar, esperar sin preocuparse, sin intervenir en el porvenir, sin maquinaciones personales, mantener el buen humor y la serenidad del espíritu, permitir el cumplimiento del designio y que el destino se dé enteramente por sí sólo. Nada priva de la calma que da la fortaleza interior, da seguridad y refuerza la serenidad interna, de allí nace también el acoger con respeto el nuevo cambio.” Los Resonadores activos son: 7P, 2TR, 43VB, 14IG, 19R, 3E, 12V, 39V Señor Asesor: Bien, este mes nos lleva a la “Espera imprevisible”, al arte de saber esperar. Como bien dice el I Ching: “La disposición del hombre debe ser esperar, esperar sin preocuparse, sin intervenir en el porvenir, sin maquinaciones personales…”, es un arte todo, es un arte porque normalmente se espera y en la espera se espera conseguir algún propósito, algún beneficio, alguna ganancia, y justamente eso es lo que nos advierte el I Ching de que no. La espera imprevisible es la espera imprevisible y en realidad siempre nuestra vida es una continua espera para ir acrecentando nuestra responsabilidad, visibilidad y nuestra amplitud de miras. Es importante porque además nos permite entrar en Lo Imprescindible, en la medida en que estamos en lo imprescindible pues conocemos el valor de las cosas, en la medida en que tenemos de todo más sobrantes, el valor de las cosas es muy bajo. Entonces, en ese sentido como que estamos todos con la expectativa de salir a la actitud de ser unos esperanzados esperantes, porque es la cuna de la esperanza, la sana espera, de la que no nos habla específicamente el I Ching pero que entre palabras se nota: “Él que sabe de la espera genera esperanza y ésta hace posible la aparición de todas las cosas” Esto en cuanto al comentario humanista, y en cuanto a la dinámica energética: - 7P, 2TR, 43VB, 14IG, 19R, 3E, 12V, 39V. Resaltaríamos: - 7P, por ser punto Lo y punto de apertura del RM - 2SJ, por ser punto Agua de los 3 fogones, y en ese sentido tiene una influencia sobre el metabolismo agua-fuego - 39V, es el He especial de SJ, y va a tener una importancia capital en todos los procesos relacionados con estas funciones, que prácticamente son todos directa o indirectamente. Juan David: La espera es una situación muy a propósito del año que estamos viviendo, de la Desesperación. Señor Asesor: Este hexagrama nos da la expectativa de saber esperar e ir gestando la espera, y esto es importantísimo para no caer en la desesperación, que es el tópico que hoy por hoy se está gestando aquí entre nosotros. 

 5 LA ESPERA DESALUD TEMATICO 867 Culmina el año de la espera y da paso al año de la Esperanza. Culminamos el año bajo el lema orante de la Mujer. ¿Cuáles son sus palabras en torno al motivo de la Esperanza? Sr. Asesor: La situación está para pensar y evaluar, con el esfuerzo debido, el generar la esperanza suficiente que promueva los cambios, transformaciones, mutaciones y trasmutaciones; que precisa esta humanidad. Seguirán los dramas, las tragedias y aún más; pero se darán las condiciones para que cada uno encuentre los recursos que tiene para promocionar motivos de esperanza. La crisis genera creatividad, habilidades y recursos para salir adelante. En el mensaje cristiano, la esperanza se cuenta en la resurrección. Aproximamos con otras perspectivas, bajo una esperanza resucitada. 

 DESALUD 177 AGOSTO 15/2011 Empezamos el oráculo de la “espera imprevisible, lo imprescindible, la espera, la alimentación”. Cuando estamos en el año de la esperanza, la espera es una compañera rentable, y como tal espera, no debe esperar un logro claro y preciso, sino que debe ser una espera imprevisible. Lo imprescindible debe ser lo más genuino y lo más interno sea fuerte y decidido; sabiendo la fragilidad de lo externo. El cultivo de la espera, sin un logro premeditado, nos hace libre para ser creativos y darnos por entero al cultivo de la virtud. Para lo que ahora nos preocupa elegimos 7P (abre RM), 2TR (punto agua). Se actúa en el origen TM y su manifestación (RM) y la acción del soplo (Pulmón). Se destacan por lo que vivimos hoy. 

 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 8/12/2011 PROGRAMA 261 Terminamos mañana “El apogeo. El valor de lo culminante” y pasamos a la “Espera imprevisible, lo imprescindible”. Arriba el abismo del agua y abajo la creatividad del Cielo. ¿Qué nos espera en este hexagrama? Llegamos a la culminación de 2011 en plena crisis mundial, más ostensible en Europa, el dueño intelectual y cultural del mundo. El que era un apogeo culminante, pasa a vivir una espera imprevisible. Estamos cargados de miedos importantes. Esto hace que la comunidad se resienta, el hurto y la violencia son más frecuentes. La palabra clave es lo imprescindible. Si uno sabe vivir en lo imprescindible y necesario, siempre tendrá un nivel de adaptación. Podemos prescindir de muchas cosas que tenemos y nos permite estar “a las duras y a las maduras”, manteniendo la sonrisa en los momentos duros de crisis, dolor y tensión. Es difícil la situación de los inmigrantes en España y en contraste en la reunión de la CEE se gastarán 10 millones de euros. Tenemos que recurrir a una palabra clave, de referencia, de ocupación, que no nos deje en una soledad crispante. La espera imprevisible, la hago con lo imprescindible o voy a asumir eso imprescindible bajo la esperanza. A mal tiempo, buena cara, humor, alegría, saber valorar lo que se tiene. Aprender del drama de los otros. Nuestras necesidades son mínimas y la vida continua.

 6 DESALUD` 9/1/2012 PROGRAMA 198 Estamos en el año de la conversión, en el ritmo orante de la gracia, el mérito y el deber y hoy comenzamos el mes oracular de la Espera, lo imprevisible, lo imprescindible en el tiempo adecuado. -Estos ritmos simultáneos acompañan nuestro hacer, servir y recrear. En el año de la Espera, el señor asesor comentaba: “Es un tiempo de espera, sí. Una espera gestadora de humores. Una espera de sutiles fragancias, de amores. Una espera sin prisas. Aleluya. Una espera que no agoniza. Una espera que, por ser de sentido orante y oracular, es la esfera que desde la grandeza, tiene la creación hacia todo, hacia todo lo creado. Una espera expansiva con base a la necesidad de cada ser. Una espera que con todo ello, se hace respetuosa del hacer de cada cual; porque cada ser esta el ella pendiente de su hacer. Una espera flexible. Una espera sin exigencias, sin imposiciones. Una espera sin reclamos”. Es un tiempo que nos invita a recogernos, servir, permanecer en el sentido de realización…hacer en espera y sin expectativas. Así no hay fracaso ni error. Acompañar a los pacientes con los resonadores que ofrece cada mes el escaque oracular. Este mes son: 7P, 2TR, 43VB, 14IG, 19E, 32E, 12V y 39E. Usarlos con base a las necesidades del paciente en tiempo de enfermar.


                                                                ********************

No hay comentarios:

Publicar un comentario